Core Tools con APQP 3ª ED. y CP 1ª ED

Estatus
No inscrito
Percio
MXN7999
Comenzemos

Nota: Precios + IVA

📅 Fechas: 13, 14, 20, 21, 27 y 28 mayo 2025
⏰ Horario: 10:00 AM – 01:00 PM = 24 HORAS

👨‍🏫 Modalidad: Online, plataforma Zoom

Para más información o inscripciones, contáctanos en:
📧[email protected]
📞 Teléfono para llamada:  449 146 4046
📱 WhatsApp: 449 579 7612

OBJETIVO: Proporcionar a los participantes los lineamientos generales y base que les permita reconocer su nivel de responsabilidad y la correcta ejecución de las Herramientas de Core Tools requeridas por la industria automotriz así como la homologación de criterios, lineamientos y prácticas de uso obligatorio, según IATF 16949:2016 y manuales publicados por la AIAG.

Generar en los participantes la toma de conciencia y compromiso que se genere la toma de decisiones asertivas y comprometidas.

 DIRIGIDO A: Personal involucrado directamente a las actividades de planeación y aseguramiento de la calidad, nuevos productos, mejora continua, ingeniería de procesos / manufactura, auditorías internas y administración del SGC y en general, a cualquier persona que participe en actividades que afecten la calidad del producto.

 CONTENIDO:

MÓDULO I APQP 3A ED. – ADVANCED PRODUCT QUALITY PLANNING

  • Descripción de los principales cambios del Manual de Referencia
  • Definición de Fases y “Gates” o compuertas
  • Principales cambios en las Fases del APQP (Fase 1 a la Fase 5)

MÓDULO II CP 1ª ED. – CONTROL PLAN

  • Requerimientos del Plan de Control y Guía
  • Fases del Control Plan 

MÓDULO III PPAP – PRODUCTION PART APPROVAL PROCESS

  • Introducción y propósito
  • Los 18 requerimientos del PPAP
  • Notificaciones al cliente y niveles de PPAP
  • PSW

MÓDULO IV FMEA – FAILURE MODE AND EFFECTS ANALYSIS

  • Propósito y alcance del AMEF de proceso
  • Lineamientos Generales para AMEFs
  • Visión General del AMEF
  • NPR vs Severidad Ocurrencia y Detección

MÓDULO V SPC – STATISTICAL PROCESS CONTROL 

  • Introducción, propósito y alcance
  • Variación: Causas normales y especiales
  • Gráficas de control por variables y atributos
  • Estudios de Capacidad (Cp, Cpk, Pp, Ppk)

MÓDULO VI MSA – MEASUREMENT SYSTEMS ANALYSIS 

  • Introducción, propósito y alcance
  • Precisión y Exactitud (Linealidad, Sesgo, Estabilidad; Gage R&R)
  • Realización de un estudio Gage R&R de variables